7 de marzo- sesión de tarde
SMAGUA 2017- Feria de Zaragoza
La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente – ATEGRUS, formará nuevamente parte de las jornadas técnicas de la feria SMAGUA 2017, que se celebrará en la Feria de Zaragoza los proximos 7-9 de marzo.
La jornada, como en ediciones anteriores, versará sobre la Gestión de lodos de depuradora y su valorización energética y se celebrará el martes 7 de marzo.
El programa ha quedado como sigue y se pueden consultar algunos detalles de varias ponencias linkando en los títulos:
* “Tratamientos convencionales y novedosos para gestión de lodos de EDAR” – Cristina Martín, Investigadora principal Unidad Energía DeustoTech, Universidad Deusto |
Experiencias y proyectos |
|
* “Nueva instalación para valorización de lodos en la EDAR de Galindo (Sestao, Bizkaia)” – Hector Orbe, Director del Proyecto y las Obras, Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia |
* “Estabilización e higienización de fangos mediante digestión aerobia termófila autosostenida (ATAD). Experiencia en Navarra” – Ana Marta Lasheras, Directora Dpto. Residuos / Jairo Gómez, Operación y Mantenimiento de NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A) |
* “Optimización energética del proceso de digestión anaerobia de fangos de la depuradora de Alcoy. Digestión en doble fase de temperatura” – Néstor Portes, Jefe de planta de la EDAR de Alcoi, FACSA |
* “Proyecto LIFE-ANADRY: Digestión anaerobia seca como alternativa para la gestión y el tratamiento de lodos de EDAR. Proyecto en EDAR de Alguazas, Murcia” – Javier Eduardo Sánchez/ Silvia Doñate, Técnicos Investigador Dpto I+D de Depuración de Aguas del Mediterráneo- DAM |
* “Proyecto LIFE STO3RE: Gestión mancomunada de lodos de EDAR y purines mediante co-digestión anaerobia combinada con cavitación y ozonización” – Gracia Silvestre, Investigadora en el Dpto. de Medio Ambiente de AINIA Centro Tecnológico |
Aplicaciones y usos |
* “Orden sobre la gestión de lodos y sus aplicaciones en Andalucía” – Silvia Naranjo, Product Manager Área Medio Ambiente de AGQ Labs |
* “Desarrollo de soluciones alternativas para los lodos de EDAR: formulación de biofertilizantes granulados y tecnosuelos diseñados con fines paisajísticos” – Miriam Pinto, Responsable Área Gestión y Tto. Residuos de NEIKER-Tecnalia |
* “Obtención de productos de valor añadido a partir de fangos de EDAR. Del carbón activo al bioplástico” José Guillermo Berlanga. Director I+D+i FACSA y GRUPO GIMENO |
Puede descargarse el programa pinchando aquí
Puede descargarse el boletín de inscripción pinchando aquí
Toda la información de la jornada en la web de ATEGRUS: www.ategrus.org
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
Cuota de inscripción general:
100 EUROS (IVA incluido)
Se puede beneficiar de las siguientes ventajas:
¡Ampliado el plazo! – Si realiza la inscripción hasta el 15 de febrero – 10% descuento
Si es SOCIO de ATEGRUS – 20% descuento = 80€
**Descuento especial para grupos (=>3 personas). Consúltelo con formacion@ategrus.org